Mision y Vision

Misión

La Misión del MFC, es: Brindar a los matrimonios y jóvenes una evangelización integral que incluye una formación pedagógica, dinámica, progresiva y sistemática a través de la cual se promueven valores humanos y cristianos, se aprende a dialogar y se proporcionan medios e instrumentos para propiciar que sus familias sean: verdaderas comunidades de personas, servidoras de la vida, promotoras del bien común y un lugar desde donde se busca la santidad.

Visión

La Visión del MFC, es: Construir el reino de Dios desde las familias, de modo que en ellas se anuncie, celebre y sirva el Evangelio del matrimonio, la familia y la vida, y sean familias, fermento de vida cristiana en su comunidad.

Historia del proyecto

En el año de 1986 con el apoyo del Sector Coacalco, 3 matrimonios viven el 1ro. y 2do. nivel.

Para el año 1988 nace el Sector de  Granjas; iniciando como Coordinadores del Sector JUANITA y SAUL HERNANDEZ, Secretarios ANGELITA y FRANCISCO RODRIGUEZ y Financieros JUANITA y HERIBERTO AMARO.

Para el año de 1990 se realiza cambio de mesa de Servicio quedando la responsabilidad en: Coordinadores de Sector REMEDIOS Y LUIS HERNANDEZ, Secretarios ANA y SALVADOR FERRUSQUIA, Financieros JULIETA y SERGIO PALMA, con los Padres ANTONIO NAVA y JESUS MEDRANO como asistentes del Sector.

Para el periodo 1991-1993 se forma la Mesa de Servicio con: MARIA ELENA y FERNANDO ARMENGOL como Coordinadores de Sector, JULIETA y SERGIO PALMA como Secretarios, REMEDIOS y LUIS HERNANDEZ como Financieros.

En 1993 el Movimiento cambia de parroquia para un mejor desarroyo del Sector y se traslada a la MISION PASTORAL DEL ESPIRITU SANTO en Villa de las Manzanas que es atendida por el Pbro. FERNANDO MORALES SUAREZ, de quien se recibe un apoyo total para el crecimiento de la membresia.

Para el trienio 1995-1998 es nombrada la Mesa de Servicio y los matrimonios responsables son: Coordinadores de Sector YOLANDA y FELIPE LUJAN, Area I LIDIA y GUILLERMO SUAREZ, Area II CANDELARIA y MARIO GONZALEZ, Area III MARIA DEL CARMEN y JORGE CABALLERO, Area IV GABINA y ANGEL LOPEZ, Area V HERMELINDA y JUAN LOPEZ, Area VI ROSA y SALVADOR MORALES, por motivos de salud en 1996 se retira el matrimonio del Area II quedando en su lugar MARGARITA y SOSIMO ZAMUDIO.

En el Trienio de 2001 a 2004 quedan como Coordinadores GUADALUPE y ARTURO.

Siguiendo con el trabajo, llega el cambio de Mesa de Servicio en el año 2004-2007 quedando como responsables del Sector SILVIA y FRANCISCO, Area I FLORENCIA y RAUL CHAVEZ, Area II LORENA y ARMANDO OLVERA, Area III MIRNA y EDUARDO GAMBOA, Area IV MARIA CRISTINA y JULIO HERNANDEZ, Area V MARGARITA y SOSIMO ZAMUDIO , Area VI LUISA y EDUARDO GONZALEZ.

En el Trienio 2007-2010, quedan como Coordinadores del Sector, MARIBEL y BENJAMIN MILLAN, Area I LORENA y ARMANDO OLVERA, Area II REINA y ARTURO SERVIN, Area III JUANA CRISTINA y JOSE RAMON GARCIA, Area IV MARIA LUISA y EDUARDO GONZALES, Area V MIRNA y EDUARDO GAMBOA, Area VI VIRIDIANA Y SERGIO.

Desafortunadamente en el segundo año de este trienio, se decide fusionar al Sector de MANZANAS, con el Sector de Coacalco, por la baja membresia que se tenia, pero trabajando mucho se logra recuperar al sector al iniciar  su ultimo año del trienio.

En elo año 2010-2013, quedan como encargados del Sector LUISA y EDUARDO GONZALES, Area I FLORENCIA y RAUL CHAVEZ, Area II CARMEN y ARTURO SUAREZ, Area III LETICIA y MIGUEL ALVARADO, Area IV MARIA CRISTINA y JULIO HERNANDEZ, Area V JAQUELINE y LUTHER MILLAN, Area VI LUCERO Y EDGAR GRANDE.

Durante este trienio se dan algunos cambios, sugeridos por nuestro SR. Obispo Don GUILLERMO MONDRAGON, se elabora el Plan Diocesano de Pastoral y se realiza el cambio de Sacerdotes.

A nuestra comunidad llega el Pbro. JOSE ALFREDO RAMIREZ ALEGRIA, trayendo consigo una serie de cambios y enseñansas para toda la comunidad.

Pero en Julio del 2012,vuelve a ver cambios y llega el Pbro. JESUS DE GUADALUPE OLMOS.

En el Trienio de 2013-2015 con la gracia de DIOS,quedan como Secretarios de Sector: MARIA CRISTINA y JULIO HERNANDEZ, Area  I LUCERO y EDGAR GRANDE, Area II YENNY y OSCAR LLAMAS, Area III JAZMIN Y CUAUHTEMOC VALDERRABANO, Area IV SANDRA y LUIS BALDERAS, Area V LINA y JOSAFAT AGUILAR, Area VI LETICIA y MIGUEL ALVARADO. Durante este trienio  el area I, IV y V se ausentan y toman su lugar, Area I MARIA EUGENIA y LUIS ANTONIO SERVIN, Area IV ALEJANDRA y GUSTAVO AVILES, Area V TERESA y RODRIGO LUGO.

En este trienio se trabaja, por que los matrimonios sean seguidores de DIOS no de hombres, en la actualidad trabajamos en la MISION PASTORAL DEL ESPIRITU SANTO, la capilla de MARIA AUXILIADORA, la capilla de la SANTISIMA TRINIDAD y despues de mas de 10 años en la Parroquia de CRISTO REY.

Contamos con el apoyo de los Pbros. JESUS DE GUADALUPE OLMOS, FERNANDO MORALES SUAREZ Y GERARDO MEDRANO GONZALEZ.

Tambien vivimos el cambio de temarios en el año 2012, y seguimos trabajando para que este MOVIMIENTO, llege a mas familias.

 

GRACIAS CHICOS (equipo de trabajo) por su apoyo y permitirnos conocerlos y ser sus amigos.

DIOS LOS BENDIGA.

MFC

Carisma

La espiritualidad conyugal y en consecuencia el apostolado familiar como medio de santificación de toda la familia.

¿Qué es el MFC?

Dentro de la Iglesia Católica somos una agrupación de familia que quiere llevar a todos el mensaje de la familia cristiana: integrada, útil y feliz. Se inicia en México en 1958.

Actualmente somos 48,000 matrimonio y 13,000 jóvenes a nivel Nacional

Contamos con el reconocimiento y la guía de nuestros Obispos y la asistencia de Sacerdotes que nos ayudan a promover los valores humanos y cristianos de la familia en la comunidad.

¿Cómo opera?

Se forman equipos que reúnen de 4 a 5 matrimonios, coordinados por otro con experiencia en el MFC.

Las reuniones de los equipos son periódicas, cada 15 días y se van rotando en las distintas casas de los miembros.

A los equipos se les provee de medios e instrumentos para que puedan lograr una formación dinámica, progresiva, sistemática e integral, con indudable repercusión en los aspectos personal, conyugal, familiar y comunitario.

La duración del ciclo básico de formación es de 3 años.

¿Qué pide?

Que la pareja esté casada por la Iglesia, o bien, que no tenga ningún impedimento para que en un futuro se una sacramentalmente.

Que los cónyuges sientan verdaderos deseos de ser mejores personas, esposos, padres, fortaleciendo así a las familias y por lo tanto a los miembros de la sociedad.

¿Qué ofrece?

Promueve “EL DIALOGO”, Si le preguntan a las parejas y familias que han vivido el MFC que es lo más valioso que han recibido entre lo que más aprecian, dirán: “hemos aprendido a dialogar”.

 

MFCManzanas © 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode