Nuestro equipo

Secretarios

Secretarios de Sector

Nombre: Jazmin y Cuauhtemoc

Objetivo: Coordinar y promover las actividades de las diversas áreas del equipo coordinador de sector de manera eficiente y eficaz siempre en orden del propio cumplimiento del objetivo de MFC.

Funciones de los secretarios de sector

  •   Dar seguimiento al desempeño de las áreas
  •   Reuniones de monitoreo y evaluación
  •   Asegurar que el equipo cuente con la capacitación requerida
  •   Participar en las actividades del ECD
  •   Entablar relación estrecha con el asistente eclesial de sector
  •   Promover la unidad en el Sector
  •   Aplicar acciones de mejora/correctivas en el sector

Valor que promueve: Los valores propuestos en las 6 exigencias básicas (vida de equipo, hospitalidad, estudio, vida de oración, uso cristiano de los bienes materiales, compromiso de servicio.

 

Área I

Área I

 

Nombre: Jenny y Rafael Braulio

Objetivo: Asegurar el buen desempeño de los equipos de ciclo basico de formación.

Funciones del Área I: 

  •   Vigilar, coordinar y diseñar en su caso, las estrategias de promoción del MFC 
  •   Vigilar el desempeño de  indicadores
  •   Detectar áreas de oportunidad e implementar soluciones o acciones de mejora. Participar en la organización de las reuniones diocesanas, regionales o de bloque que se desarrollen en su diócesis.
  •   Dar seguimiento al buen funcionamiento de los Equipo a través de los reporte de Promotores, detectar  posibles problemas de funcionamiento y apoyar a los promotores de Zona o Equipo si es requerido.
Valor que promueve: La Conversión

 

Área II

Área II

Nombre: Cristina y Jose Ramón

Objetivos:  

  •    Dar a conocer y coordinar los servicios institucionales  hacia la comunidad
  •    Se Asegura que los equipos de Servicio vivan el CBF y participen activamente en el MFC
  •    Invita a matrimonios que terminaron el CBF a integrarse en un servicio

Funciones:

Ofrece servicios institucionales hacia la comunidad como son:

  •  Curso de preparación inmediata al matrimonio
  •  Taller de Circulo de Novios
  •  Formación  para Madres Responsables
  •  Encuentro Conyugal y Encuentro Familiar
  •  Escuela para Padres
  •  Consejería Matrimonial
  •  Asistencia a personas necesitadas       Valor que Promueve: El Servicio

Área III

Área III

Nombre: Evelyn y Manuel

Objetivo: La promoción de los valores de la Justicia y la Solidaridad, para hacer realidad la formación de las familias en el buen uso de los bienes temporales.

Funciones:

  •   Promover  los valores de Justicia y Solidaridad en el Sector
  •   Realizar el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Sector y Presentar informes periódicos
  •   Asegura el abastecimiento de materiales y recursos de formación
  •   Administrar eficientemente  los recursos del Sector
  •   Informar a la Membresía  sobre la aplicación de los recursos.

Valor que Promueve: Justicia y Solidaridad

Área IV

Área IV

Nombre: Teresa y Rodrigo

Objetivos:

  •   Mantiene la comunicación e información al interior del Sector
  •   Organiza y Promueve actividades que fortalezcan  la Unidad del Sector
  •   Difunde elementos de Identidad y los ordenamientos del MFC
  •   Mantiene actualizados el directorio del sector
  •   Coordinar  y promover la capacitación de la membresía

Funciones:

  •   Supervisa la integración y fortalecimiento de los equipos de capacitación en los sectores.
  •   Elabora las actas de las reuniones del ECS y da seguimiento a las actividades abiertas a realizar.
  •   Diseña y promueve el boletín y lo distribuye a la membresía
  •   Diseña y promueve estrategias de promoción del MFC junto con Área I

Valor que Promueve: Unidad y Corresponsabilidad

 

Área V

Área V

Nombre: Ofelia y Enrique

Objetivo:

Asegurar la vivencia espiritual  de momentos fuertes (Encuentro de Evangelización Fundamental Kerigma, Encuentro Conyugal y Encuentro Familiar) y dentro de la vida de equipo

Funciones:

  •   “Capacitar y apoyar a los matrimonios responsables de  Equipo de Kerigma
  •   “Coordinar las actividades de formación y crecimiento espiritual con los asistentes eclesiales (Encuentros, Horas santas, momentos litúrgicos).
  •   “Supervisar el cumplimiento de los programas de tiempos fuertes del  Ciclo litúrgico
  •   “Coordina los coros y Equipos de formación en la Fe – Talleres de Oración, Cursos Bíblicos, etc…

Valor que promueve: Fe y Espiritualidad

Área VI

Área VI

Nombre: Martina y Juan

Objetivo: 

Ofrecer a los jóvenes por medio del Ciclo Básico de Formación, elementos que les permitan el desarrollo de valores humanos y Cristianos, logrando así promoverlos en su familia y en la sociedad

Método y Pedagogía para el Trabajo con los Jóvenes:

Los obispos de Latinoamérica piden que la opción por los jóvenes no sea afectiva, si no efectiva; por eso, han pedido también, partiendo de la vida y de la experiencia eclesial una metodología del ver, juzgar, actuar, revisar y celebrar así mismo la pedagogía para el trabajo con los jóvenes debe ser participativa y transformadora.

En la actualidad es indispensable establecer un proceso de formación integral, sistemático y gradual. En este proceso formativo, el centro lo ocupa Jesucristo y la Iglesia.

Valor que promueve: Renovación

MFCManzanas © 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode